WAFFENAMNT

INTRODUCCION

En la Alemania Nacionalsocialista existía una organización jerárquica compleja, tanto a nivel político como administrativo. Y entre la gran variedad de entidades y ramas que componían el ejército alemán de los años veintes y treintas del siglo pasado, existió la denominada ‘Heereswaffenamt’ (HwaA) o ‘Agencia de Armamento del Tercer Reich’.

Esta entidad jugó un papel fundamental en el diseño, desarrollo y aprobación de los vehículos blindados alemanes que participaron durante la Segunda Guerra Mundial. Por esta razón consideré importante adelantar una investigación sobre su composición y funciones, con el fin de aclarar algunas dudas que personalmente tenía sobre este tema en particular.

Al ser este un tópico relativamente extenso, en el momento en que inicié la recopilación de la información me propuse como objetivo principal el tratar de escribir una reseña corta pero completa sobre el tema. Por ello y debido a su exposición concisa pero suficientemente ilustrativa, decidí utilizar como fuente principal el manual técnico denominado “TM-E 30-451: Handbook on German Military Forces”, publicado por el departamento de guerra estadounidense (U.S. War Department) en Marzo de 1945, publicación que actualmente tiene la categoría de ‘desclasificada’ (1). Ello sin restarle importancia a otras fuentes consultadas.

Vale la pena mencionar que determinados apartes del manual citado han sido traducidos de manera textual; otros me han servido para extraer una idea general del contexto, sin que la traducción de los mismos sea necesariamente fiel o exacta.

Por último me permito llamar la atención sobre lo siguiente: En muchos de los sitios de internet que tratan sobre la historia de la Heereswaffenamt ha sido ‘vilmente’ copiado de manera textual el contenido de un artículo publicado en lugerforum.com por un señor llamado ‘Marvin’, sin otorgarle el crédito correspondiente. En los apartes de este escrito que hayan sido extraídos de su artículo, obviamente se dejará constancia sobre los créditos de autoría del señor ‘Marvin’ .

Hechas las anteriores consideraciones, a continuación me permito compartir con ustedes la información que recopilé sobre este interesante tema.

LA ‘HEERESWAFFENAMT’

1.- Los inicios y la época de ‘preguerra’:

La Agencia de Armamento del Ejército Alemán nació el 8 de Noviembre de 1919 como la ‘Waffenamt’ (WaA), entidad que desde ese entonces hacía las veces de centro de investigación y desarrollo de armamento, municiones y equipo militar de Alemania, primero para el Reichswehr y luego para la Wehrmacht. Como nos comparte el Sr. “Medina” en su excelente traducción de la Tesis del Sr. Scott M. Chafian, el Teniente General Emil Leeb fue el Jefe de la Heereswaffenamt durante casi toda la guerra (Abril 16 de 1940 – Enero ? de 1945). (2)

El 5 de Mayo de 1922 su nombre fue cambiado a ‘Heereswaffenamt’ (HwaA), siendo la entidad encargada de la investigación, desarrollo, prueba y aprobación de nuevas armas, municiones y equipo militar, adscrita al Ministerio de Defensa o ‘Reichswehrministerium’ (3).

Según lo expresado en el artículo sobre la historia de la Heereswaffenamt publicado en la página ‘lugerforum.com’ (4), la tarea de supervisar el gigantesco proceso de ‘rearmamento’ del Tercer Reich fue otorgada a la ‘Heeresabnahmestelle‘, equivalente a la ‘Army Acceptance Organization’ en otros organismos o instituciones militares. Era comúnmente conocida como la ‘Abnahme’, entidad que como veremos más adelante era subsidiaria de la Heereswaffenamt.

Adicionalmente existió otra dependencia de la Heereswaffenamt que consideramos igualmente importante para efectos de este estudio: El Grupo de Diseño, Desarrollo y Testeo/Prueba (‘Waffenprufamter‘, ‘Waffenamt Prufwesen’ o ‘Amtsgruppe für Entwicklung und Prüfung’ . Sigla: “Wa Pruf”). Esta importante rama de la Agencia de Armamento del Ejército del Tercer Reich Alemán será igualmente tratada en detalle más adelante.

2.- El control de la ‘Heereswaffenamt’ durante las hostilidades:  

Para poder entender la importancia y jerarquía de la ‘Heereswaffenamt’ dentro de la gran variedad de organizaciones que integraban el engranaje administrativo de las Fuerzas Armadas Alemanas, es necesario ubicarla dentro de la compleja organización del Alto Mando del Ejército (Oberkommando des Heeres. Sigla: ‘OKH’) durante los años en que el Nacionalsocialismo estuvo en el poder. Pero debe en todo caso advertirse al lector que según el contenido ofrecido por las fuentes a mi disposición, varias de las estructuras organizacionales del Alto Mando de las Fuerzas Armadas Alemanas (Oberkommando der Wehrmacht. Sigla: OKW) y del alto mando del OKH tuvieron alteraciones durante la etapa de guerra propiamente dicha, especialmente a partir de 1941.

Hago entonces el siguiente recuento histórico para explicar cómo se concentró en cabeza del Führer Alemán el control de entidades tales como la ‘HwaA’:

Adolf Hitler, quien a pesar de ser el comandante supremo de las Fuerzas Armadas Alemanas, tenía un especial interés en ejercer un control directo sobre el Ejército ya que era la más grande e importante de las tres principales ramas que componían las Fuerzas Armadas de la Alemania Nacionalsocialista: Heer ( Ejército), Kriegsmarine (Armada o Marina de Guerra) y Luftwaffe (Fuerza Aérea). Lo anterior, por supuesto, sin dejar de lado a la (las) ‘Waffen SS’. (5)

Llegó a éste importante logro en Diciembre de 1941, cuando tomo el control personal del Ejército al retirar de su cargo al ‘Oberbefehlshaber des Heeres’ o ‘comandante en jefe’ Walther von Brauchitsch el día 19 de ese mes, después de la fallida ‘Ofensiva de Moscú’ (6).

De esta manera, el ejercicio de dicho control personal por parte del Führer implicó una fusión parcial entre las funciones del ‘Oberkommando des Heeres’ y del ‘Oberkommando der Wehrmacht’, quedando así la ‘Heereswaffenamt’ inmersa dentro de su órbita de influencia directa. (Para ampliar este tema puede consultarse la opinión expresada en la cita No. 2 del presente artículo).

NOTAS Y BIBLIOGRAFIA:

(1). DISCLAIMER o EXENCION DE RESPONSABILIDAD: El Manual Técnico TM-E 30-451, denominado ‘Handbook on German Military Forces’ y publicado por el “US War Department” en el año de 1945, obra que se encuentra reproducida en el sitio lonesentry.com, me ha servido como fuente principal para el desarrollo del presente artículo. Este documento contiene información de inteligencia militar proporcionada durante época de guerra, por lo que los datos en él expresados podrían ser inexactos o estar incompletos. Adicionalmente, la traducción del mismo fue hecha por el autor de este artículo a su leal saber y entender, poniendo en esta tarea toda su dedicación y conocimiento, lo que no excluye la posible presencia de errores en la traducción de algunos términos o expresiones propias del idioma inglés o de interpretaciones erróneas del contexto original. Por su parte, todas las expresiones en idioma alemán fueron transcritas tal y como aparecen en el documento citado. Por todo lo anterior, el autor o tankhunters.net no son ni serán responsables por la información erronea o incompleta que de esta fuente oficial haya sido extraida, transcrita o traducida en el presente artículo.
Dirección del manual: http://www.lonesentry.com/manuals/tme30/index.html

2). Ver: http://www.forosegundaguerra.com/viewtopic.php?f=21&t=1705. Excelente traducción hecha por el señor “Medina” de la tesis presentada a la Faculty of the U.S. Army Command and General Staff College, Master of Military Art and Science, Military History, Fort Leavenworth, Kansas, por el señor Scott M. Chafian. El documento original se puede encontrar en http://handle.dtic.mil/100.2/ADA428697. Una vez terminado este artículo y leyendo apartes de la traducción hecha por el señor “MEdina”,, al parecer el señor Chafian igualmente utilizó como una de las fuentes para su trabajo el Manual Técnico TM-E 30-451. La biografía del Teniente General Emil Leeb, Jefe de la Heereswaffenamt, también puede consultarse en la página “Axis Biographical Research”: http://www.geocities.com/~orion47/WEHRMACHT/HEER/General2/LEEB_EMIL.html

3). Cfr: http://en.wikipedia.org/wiki/Waffenamt

4). Ver: http://www.lugerforum.com/Waffen-NS.htm. Artículo: “A Short History of the Heereswaffenamt (HwaA), The Third Reich”, por Marvin.

5).- Comentario: Hay que tener en cuenta que la Waffen SS ha sido tradicionalmente considerada como una rama adicional de las Fuerzas Armadas del Tercer Reich Alemán.

6). Cfr: http://en.wikipedia.org/wiki/Walther_von_Brauchitsch

7). El texto que sigue fue tomado del Manual Técnico TM-E 30-451 citado antes.

8). Op. Cit. http://www.lugerforum.com/Waffen-NS.htm.

9). Ibid.

10). Ibid.

11).- Para ampliar esta información, se recomienda ver: http://en.wikipedia.org/wiki/Waffenamt_codes

3.- Estructura de la HwaA:

A continuación citamos los rasgos generales de la estructura organizacional de la ‘Heereswaffenamt’, entidad objeto de nuestro estudio (7):

1.- Grupo Central (Zentral-Amtsgruppe des Heereswaffenamts—Wa Z): Tareas administrativas.

2.- Grupo de Desarrollo y Testeo/Prueba: (Amtsgruppe für Entwicklung und Prüfung—Wa Pruf):

Este grupo era responsable por el desarrollo y prueba de nuevas armas, municiones y equipo militar (equipamiento) para todas las ramas y servicios del ejército. Casi todo lo que fue usado por el ejército (excepción hecha de la comida, los uniformes y prendas de vestir en general, así como las edificaciones para proporcionar refugio o vivenda), fue diseñado y desarrollado por la ‘Waffenamt Prufwesen’ (8).

Además de las subdivisiones encargadas de determinados campos, existían aquellas encargadas del equipo de cada arma de combate:

(a) Wa Prüf 1: Rama de Municiones y Balística (Ballistische und Munitionsabteilung)
(b) Wa Prüf 2: Rama de Infantería (Infanterieabteilung).
(c) Prüf Fest: Rama de Ingeniería de Fortalezas (Festungspionierabteilung).
(d) Wa Prüf 4: Rama de Artillería (Artillerieabteilung).
(e) Wa Prüf 5: Rama de Ingeniería e Ingeniería de Ferrocarriles (Pionier- und Eisenbahnpionier-Abteilung)
(f) Wa Prüf 6: Rama de Equipo Motorizado y tanques blindados (Panzer und Motorisiernngsabteilung).
(g) Wa Prüf 7: Rama de Señales (Nachrichtenabteilung).
(h) Wa Prüf 8: Rama de Equipo óptico, meteorológico, de medición, de control de fuego de artillería y de equipo para impresión de mapas (Abteilung für Optik, Messwesen, Heereswetterdienst, Feuerleitung und Kartendruck).
(i) Wa Prüf 9: Rama de protección contra gas: (Gasschutzabteitung). Controlaba los laboratorios de protección contra gases del ejército en Spandau (Heeres-Gasschutzlaboratorien Spandau).
(j) Wa Prüf 10: N/A
(k) Wa Prüf 11: Rama de equipo especial (Abteilung für Sondergerät—).
(l) Wa Prüf 12: Rama encargada de las estaciones experimentales localizadas en los campos o áreas de maniobras y pruebas, denominados en inglés ‘Proving Grounds’ y en alemán ‘Truppenubungsplätze’. (Abteilung für Versuchsplätze).

3.- Grupo para la Manufactura de Armas y Equipo (Amtsgruppe für Industrielle Rüstung -Waffen und Gerät – Wa J Rü – WuG).

Este grupo era responsable por la obtención de todos los pertrechos y material de guerra, exceptuándose la munición. Su función principal era colocar órdenes de producción en la industria militar. El número de ramas de este grupo correspondían a aquellas entidades (inspectorates) de la misma rama de servicio en la Oficina General del Ejército, los cuales no trasncribimos en este momento por considerar que no tienen relación directa con el desarrollo del vehículo objeto de la presente reseña; sólo mencionamos dos ramas, la primera por ser la encargada de expedir y colocar las órdenes de producción para los vehículos blindados y tractores, y la segunda por ser la encargada de expedir y colocar las órdenes de producción para el equipo de motores para vehículos: a). El “Panzerkampfwagen und Zugkraftwagen Abteilung”, también denominado Wa J Rü – WuG 6, y b). El “Kraftwagengerätabteilung, también denominado Wa J Rü – WuG 12.

4.- Grupo para la Manufactura de Municiones (Amtsgruppe für Industrielle Rüstung (Munition) – Wa J Rü Mun).

Este grupo era el responsable por todo el equipo de artillería y munición (‘ordnance equipment’, en ingles). Incluía:

(a) Rama de Municiones 1 (Munitionsabteilung 1—Wa J Rü Mun 1).
(b) Rama de Municiones 2 (Munitionsabteilung 2—Wa J Rü Mun 2).
(c) Rama de Municiones 3 (Munitionsabteilung 3—Wa J Rü Mun 3 uzbV).
Por su sigla probablemente manufacturaba tipos especiales de munición.
(d) Rama de Municiones 4 (Munitionsabteilung 4—Wa J Rü Mun 4).
(e) Rama de Municiones 5 (Munitionsabteilung 5—Wa J Rü Mun 5).

5.- Grupo de ‘aceptaciones’ ó “Acceptance Group” (‘Heeresabnahmestelle’ o ‘Amstgruppe für Abnahme. Sigla: Wa Abn’).

Como vimos antes, a este grupo o entidad subsidiaria de la ‘Heereswaffenamt’ se le asignó la tareas de supervisión del proceso de rearmamento alemán. Era comúnmente conocida como la ‘Abnahme’ y se componía tanto de la Rama Central como de las Ramas 1 y 2.

A su vez una subdivisión suya, la ‘Heeres-Abnahmewesen’, era responsable por el exámen y aprobación de todas las armas, equipo y municiones antes de ser suministradas al ejército (Wehrmacht). Las inspecciones eran llevadas a cabo observando los lineamientos establecidos en guías técnicas detalladas denominadas “Technische Lieferbedingungen” (TLs), las cuales eran preparadas por diferentes departamentos o ‘Waffenprufamter’ (Wa Pruf) de la ‘Heereswaffenamt’ estudiados más atrás (9). Entre estos últimos encontramos el departamento encargado de la investigación y desarrollo de vehículos y tanques blindados denominado Wa.Prw.6 (Waffenamt Prufwesen 6). Como nos comparte el señor Marvin en el artículo que venimos comentando (10), ” … Los oficiales de inspección y los oficiales de la Abnahme asignados a las diferentes fábricas de armamento eran originalmente especialistas de armamento del ejército a quienes se había otorgado un estado de servicio civil con el rango de teniente (segundo teniente de la Waffenamt). Cuando el programa de rearmamento alemán comenzó, fueron establecidos departamentos de inspección de la Waffenamnt en cada fábrica y los especialistas en armamento (original: ‘armourers’ en idioma inglés) fueron animados para aplicar a trabajos en dichos departamentos. Con el fin de prepararlos para las nuevas tareas se les dictaba un curso de cuatro semanas en la ‘Heereswaffenmeisterschule’ (Escuela de especialistas en armamento del ejército o ‘Army Armourers School’). El curso terminaba con una prueba o examen de conocimientos para Inspector Técnico. Cada aplicante exitoso en las pruebas ascendía a su vez al rango de Primer Teniente (Oberleutnant). Para principios de 1935, todos los oficiales de inspección que integraban el nuevamente creado programa iniciaban en el mismo nivel como Inspectores Técnicos, pero al inicio de la Guerra en 1939 casi todos ellos habían sido promovidos al cargo de  Inspector Técnico de Primera Clase con el rango de Capitán (Hauptmann).

En promedio, diez oficiales fueron empleados en el departamento de inspección de cada fábrica que producía armamento. Muchos sargentos técnicos y de intendencia fueron también asignados a cada contratista por la organización de la Waffenamt …

La tarea del equipo consistía en la inspección de la totalidad de la actividad productiva dentro de la planta; no solo la aceptación final del producto terminado, sino las inspecciones progresivas de cada parte individualmente considerada. Cuando ello iba más allá de las capacidades del equipo de diez hombres, personal de la fábrica era asignado para que asistiera al equipo en su inspección; en todo caso, todas las pruebas realizadas por el personal de la fábrica se mantenían bajo estricta supervisión de los inspectores de la Abnahme.

Cuando un oficial de la Waffenamt asumía el comando de un equipo de inspección recibía un número de comisión y el correspondiente set numerado de ‘Abnahmestempel’ (marcas/sellos de aprobación o aceptación), comunmente conocidos como ‘Sellos Waffenamt’. Si el oficial era transferido a otra fábrica se llevaba sus sellos consigo, pero dejaba el resto del equipo de inspección a cargo del siguiente oficial. Estas transferencias no eran poco comunes … ” lo cual puede apreciarse cuando dos piezas de armamento del mismo tipo son producidas en la misma planta, pero los números de sus sellos de aprobación (Sellos Waffenamt) son diferentes; esta circunstancia evidencia que hubo un cambio de oficial en la fábrica respectiva.

A título de ilustración, un ejemplo del Código WaA para la fábrica Steyr-Daimler-Puch ubicada en Varsovia, Polonia, podría ser el siguiente: WaA189  kls (Código) – Steyr-Daimler-Puch (Fábrica) Warschau (PL) (Lugar) – 1940 (año). (11) El sello Waffenamt correspondiente podría ser así (imagen elaborada por el autor, basándome en fuentes reales):

Resumiendo todo lo anterior podemos concluir que las competencias de la denominada ‘Heereswaffenamt’ (HwaA, WaA) o ‘Agencia de Armamento del Tercer Reich’ son relativamente claras. Como he manifestado, según las fuentes a mi disposición esta entidad se encargaba de la investigación, desarrollo, prueba y aprobación de nuevas armas, municiones y equipo militar. Dentro de su estructura organizacional, existieron tres grupos que nos interesan de manera particular:

A). El ‘Amtsgruppe für Entwicklung und Prüfung—Wa Prüf’, encargado de la investigación, desarrollo y prueba de nuevas armas, municiones y equipo militar para todas las ramas y servicios del ejército. Entre sus subdivisiones encontramos la rama denominada ‘Wa Prüf 6’, encargada del diseño, investigación, desarrollo y prueba de Equipo Motorizado y tanques blindados (Panzer und Motorisierngsabteilung);

B).- El ‘Amtsgruppe für Industrielle Rüstung -Waffen und Gerät – Wa J Rü – W u G’, responsable de la obtención de todo tipo de material de guerra, exceptuándose la munición. Su función principal era expedir y colocar órdenes de producción en la industria militar, y,

C).- El ‘Heeresabnahmestelle’ o ‘Amstgruppe für Abnahme—Wa Abn’, comúnmente denominada simplemente ‘Abnahme’ (HaA), equivalente a la ‘Army Acceptance Organization’ en otros ejércitos, que tenía como función el inspeccionar y aprobar todas las armas, equipo y municiones que salían de las fábricas antes de ser suministradas al ejército, observando los lineamientos establecidos por los diferentes departamentos o ‘Waffenprufamter’ (Wa Prüf) del ‘Amtsgruppe für Entwicklung und Prüfung’.

Podemos entonces concluir que la ‘Abnahme’ era resposable de lo siguiente: a). Velaba por que el armamento, dotación y equipo militar (‘ordnance material’) fuese fabricado conforme a las especificaciones determinadas por las diferentes oficinas o ramas del Grupo de Desarrollo y Testeo/Prueba (Wa Pruf), y b). Aceptaba o daba su ‘visto bueno’ a dicho material en nombre del ejército.

Esta entidad controlaba a los ‘inspectores de aceptación o aprobación’ o “Acceptance Inspectors” (Abnahmeinspizienten) que ejercían sus funciones en las fábricas.

6.- Grupo principal o ‘de jefes’ de Ingenieros de Municiones y Armamento (Amtsgruppe Chefingenieur—Wa Chef Ing).

Este grupo contenía varias ramas técnicas que diseñaban y supervisaban la manufactura de algunas partes de armamento específicas o determinadas. Incluía:

(a) Rama del Jefe de Diseñadores (Chefkonstrukteur—Wa Chef Ing 1). Contenía una sección que mantenía lazos directos con la Oficina de Patentes del Tercer Reich (Reichspatentamt).
(b) Rama ‘Pig Iron’ (Halbzeugstelle—Wa Chef Ing 3/Hz).
(c) Rama de Manufactura (Fabrikationsabteilung—Wa Chef Ing 4) Contenía varias secciones para estudiar los métodos de manufactura de armas, vehículos y otros equipos.
(d) Rama de Máquinas para Grabación y Archivo (Maschinelles Berichtwesen—Wa Chef Ing 5 M B). Era responsible por las maquinas tipo kardex (punch-card machines) y otras ayudas mecánicas de oficina.
(e) Sección para la manufactura de herramientas para maquinaria, válvulas y herramientas en general (Fabrikationsgruppe Werkzeugmaschinen, Lehren und Werkzeuge—Wa Chef Ing 6)(251).
(f) Sección para la manufactura de Municiones (Fabrikationsgruppe Munition—Wa Chef Ing 7).

7.- Grupo para el Desarrollo de Artillería Antiaérea (Amtsgruppe für Flakentwicklung—GL/Flak-E). Incluía:

(a) Rama para Balística y Desarrollo de Munición Antiaérea (Abteilung für Ballistik und Entwicklung der Flakmunition—GL/Flak-E/1)(254).
(b) Rama para el Desarrollo Equipo Antiaéreo (Abteilung für Gerätentwicklung—GL/Flak-E/2).
(c) Rama para cuestiones técnicas y generales (Abteilung für technische und allgemeine Angelegenheiten—GL/Flak-E/3).
(d) Rama para Desarrollo de Armamento (Abteilung für Waffenentwicklung—GL/Flak-E/4).

Copyright © 2023 TankHunters Website | Rock Band por Catch Themes